Maquillajes contables legales: se trata de contabilizaciones que, en principio, no infringen la normativa contable, ya que aprovechan las alternativas previstas en la legislación, las posibilidades de efectuar estimaciones más o menos optimistas y…
Para analizar la actividad económica de un país, región o conjunto de países se utiliza una serie de indicadores conocidos con el nombre de agregados macroeconómico que permiten diagnosticar la situación económica en relación con otras economías,…
Las organizaciones son grupos de personas que trabajan conjuntamente con el propósito de alcanzar unos objetivos. Para llevarlos a cabo se precisan unos recursos económicos que se deben financiar. La contabilidad pretende dar información sobre el…
A través de los años se realizaron ensayos y cambios en la nomenclatura del mayor, y aunque en la actualidad la mayoría de los términos involucrados en él ha perdido su significado etimológico original y quedan como simples etiquetas que identifican…
La contabilidad administrativa es una herramienta esencial que mejora la capacidad de un ejecutivo para tomar decisiones económicas eficaces. Debido a que la comprensión de los conceptos es más importante que la memorización de técnicas, la 13ª…
La contabilidad es el sistema de información que mide las actividades de una empresa, procesa los datos hasta convertirlos en informes y comunica los resultados a quienes toman decisiones. La contabilidad es “el lenguaje de los negocios”. Cuanto…
Ponemos a consideración de los profesores y estudiantes de la información financiera la quinta edición de Contabilidad financiera, la cual se ve enriquecida ahora por la valiosa coautoría de la profesora Nora E. Andrade de Guajardo, quien cuenta con…
A lo largo de los últimos 20 años, los cambios en el entorno de los negocios han afectado de manera profunda la contabilidad y la administración de costos. Algunos ejemplos de ello son el énfasis creciente en la entrega de valor a los clientes, la…